PERSONAS DESAPARECIDAS

Es importante entender que la desaparición como tal no se constituye en delito, pero según las circunstancias y características del hecho se vinculará la desaparición a la investigación por un delito determinado.
Se debe dar como desaparecida a una persona cuando se desconoce su paradero. A la fecha, en la legislación boliviana la Ley N.o 3933, Búsqueda, Registro, Información y Difusión de Niños, Niñas y Adolescentes Extraviados del 18 de septiembre de 2008, solo establece como extraviado o desaparecido a los niños, niñas y adolescentes (menores de 18 años), dejando un vacío legal en relación a personas mayores de edad.

¿QUÉ HACER CUANDO UNA PERSONA DESAPARECE?

Sin embargo, debe reportarse la desaparición de una persona de manera inmediata ante la División de Trata y Tráfico de Personas para iniciar los mecanismos de búsqueda.
Debes reportar la desaparición de la persona a la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la Policía Boliviana.
Si en tu ciudad no existe la División de Trata y Tráfico de Personas, puedes reportar la desaparición a la unidad policial más cercana o a la autoridad pública del lugar.
A la par, puedes iniciar con acciones inmediatas:
Llama o contacta a familiares y amistades cercanas de la persona desaparecida.
Contacta y acude los lugares más frecuentes de la persona.
Identifica el último lugar de ubicación.
Revisa los objetos y espacios personales para descartar un posible escape.
Realiza los recorridos frecuentes de la persona (tramos y transportes).
Revisa sus redes sociales, juegos en línea, app de citas, su historial de navegación y publicaciones realizadas.
Recuerda el comportamiento y actitudes de los últimos días de la persona.

INFORMACIÓN PARA REPORTAR UNA DESAPARICIÓN

Nombre (s) y apellido (s) de la persona extranjera, fecha y lugar de nacimiento, nacionalidad, domicilio.
Detalles del lugar, fecha y hora en que fue visto por última vez.
Fotografía o descripción detallada de la persona desaparecida al momento de la denuncia (foto clara y actualizada para facilitar su búsqueda).
Información sobre los lugares y personas que frecuenta.
Además, debes llevar toda la información relevante para encontrar a la persona desaparecida, por ejemplo, datos sobre vestimenta al momento de la desaparición y otros detalles.

¿QUÉ HACER PARA REPORTAR LA DESAPARICIÓN DE UNA PERSONA EXTRANJERA?

1.
Reporte Inmediato: Acude a la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la Policía Boliviana.
2.
Si no hay una División en tu ciudad: Reporta a la unidad policial más cercana o a la autoridad pública local.
3.
Desde el extranjero: Reporta la desaparición vía consulado o embajada para iniciar la búsqueda por autoridades locales.
4.
Situaciones de Alto Riesgo: Para casos graves como trata de personas, pornografía o delitos sexuales.

MECANISMOS DE BÚSQUEDA EN CASO DE DESAPARICIÓN DE UN NIÑO O NIÑA

1.
Equipo de Reacción Inmediata (ERI): Se activa para iniciar la búsqueda.
2.
Aviso Inmediato: Se notifica a terminales, aeropuertos y unidades de patrullaje (EPI, Bol 110).

Síguenos

Dirección: Calle Guerrilleros Lanza Nº 1536, Zona Miraflores
Teléfono: (+591) 2 226672
Fax: (+591) 2 226672
Correo Electrónico: 
observatoriodetrata@mailcecasem.com