CONÓCENOS

Sobre el Observatorio de Trata de Personas

El Observatorio de Trata de Personas de Bolivia fue creado el 19 de mayo de 2011, como respuesta de la ONG Centro de Capacitación y Servicio para la Integración de la Mujer (Cecasem) para luchar contra la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos. Hasta la fecha es el único Observatorio que visibiliza estos delitos a nivel nacional.

Objetivos del Observatorio de Trata de Personas

Visibilizar la situación de la trata de personas y delitos conexos en Bolivia.
Incidir en la mejora de políticas públicas y generar transformación social.
Promover espacios de información, formación y servicio a la comunidad.
Conócenos

¿Qué acciones realiza el Observatorio de Trata de Personas?

Visibilización: Utilizar datos estadísticos y análisis profundos para destacar la situación de la trata de personas y delitos conexos en Bolivia, generando conciencia pública y mediática.
Incidencia: Influenciar en la mejora de políticas públicas relacionadas con la trata de personas, impulsando cambios legislativos y generando una transformación social significativa.
Promoción: Crear y mantener espacios de información, formación y servicio a la comunidad para prevenir la trata de personas y apoyar a las víctimas.

Ejes Temáticos

Síguenos

Dirección: Calle Guerrilleros Lanza Nº 1536, Zona Miraflores
Teléfono: (+591) 2 226672
Fax: (+591) 2 226672
Correo Electrónico: 
observatoriodetrata@mailcecasem.com