Legislación Internacional Relacionada

CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO

Procedencia: Naciones Unida
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 20 de noviembre de 1989
Nro. de Artículos: 54
Relación: Establece los derechos de los niños y las responsabilidades que el estado se ha comprometido.
Art. Referentes: Texto completo
Fuente: Disponible en https://n9.cl/pnq7
Legislación Internacional

CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES MIGRATORIOS Y DE SUS FAMILIARES

Procedencia: Naciones Unidas
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 18 de diciembre de 1990
Nro. de Artículos: 93
Relación: La presente Convención será aplicable durante todo el proceso de migración de los trabajadores migratorios y sus familiares, que comprende la preparación para la migración, la partida, el tránsito y todo el período de estancia y de ejercicio de una actividad remunerada en el Estado de empleo, así como el regreso al Estado de origen o al Estado de residencia habitual.
Art. Referentes: 10 y 11
Fuente: Disponible en https://n9.cl/a5lex
Legislación Internacional Relacionada

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE TRÁFICO INTERNACIONAL DE MENORES

Procedencia: Naciones Unidas
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 18 de marzo de 1994
Fecha de Ratificación en Bolivia: Ley Nro.1725 de 13 de noviembre de 1996
Nro. de Artículos: 35
Relación: El objeto de la presente Convención, con miras a la protección de los derechos fundamentales y el interés superior del menor, es la prevención y sanción del tráfico internacional de menores, así como la regulación de los aspectos civiles y penales del mismo.
Art. Referentes: Texto completo
Legislación Internacional Relacionada

CONVENCIÓN SOBRE EL TRABAJO FORZADO NÚM. 29

Procedencia: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 28 de junio de 1930
Entra en Vigor: 01 de mayo de 1932
Fecha de Ratificación en Bolivia: 31 de mayo de 2005
Nro. de Artículos: 33
Relación: Todo Miembro de la Organización Internacional del Trabajo que ratifique el presente Convenio se obliga a suprimir, lo más pronto posible, el empleo del trabajo forzoso u obligatorio en todas sus formas.
Art. Referentes: Texto completo
Fuente: Disponible en https://n9.cl/0mu5q

CONVENIO SOBRE LA ABOLICIÓN DEL TRABAJO FORZOSO NÚM. 105

Procedencia: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 25 de junio de 1957
Entra en Vigor: 17 de enero de 1959
Fecha de Ratificación en Bolivia: 11 de julio de 1990
Nro. de Artículos: 10
Relación: Todo Miembro de la Organización Internacional del Trabajo que ratifique el presente Convenio se obliga a suprimir y a no hacer uso de ninguna forma de trabajo forzoso u obligatorio y además adoptar medidas eficaces para la abolición inmediata y completa del trabajo forzoso u obligatorio.
Art. Referentes: Texto completo

CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA SU ELIMINACIÓN

Procedencia: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 17 de junio de 1999
Fecha de Ratificación en Bolivia: 06 de junio de 2003
Nro. de Artículos: 16
Relación: Todo miembro que ratifique el presente Convenio deberá adoptar medidas inmediatas y eficaces para conseguir la prohibición y la eliminación de las peores formas de trabajo infantil con carácter de urgencia.
Art. Referentes: Texto completo
Fuente: Disponible en https://n9.cl/7afes

CONVENIO SOBRE LA EDAD MÍNIMA DE ADMISIÓN AL EMPLEO NÚM. 183

Procedencia: Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 26 de mayo de 1973
Nro. de Artículos: 18
Relación: Todo Miembro para el cual esté en vigor el presente Convenio se compromete a seguir una política nacional que asegure la abolición efectiva del trabajo de los niños y eleve progresivamente la edad mínima de admisión al empleo o al trabajo a un nivel que haga posible el más completo desarrollo físico y mental de los menores.
Art. Referentes: Texto completo

CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS (PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA)

Procedencia: San José, Costa Rica
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 22 de noviembre de 1969
Nro. de Artículos: 82
Relación: Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
Art. Referentes: Art 6
Fuente: Disponible en https://n9.cl/k7rf
Legislación Internacional Relacionada

CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA SUSPENSIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y MENORES

Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 26 de diciembre de 1932
Nro. de Artículos: 14
Relación: La Convención compromete a tomar todas las medidas conducentes a la busca y castigo de los individuos que se dediquen a la trata de menores de uno y otro sexo.
Art. Referentes: Texto completo
Legislación Internacional Relacionada

CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES MAYORES DE EDAD

Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 11 de octubre de 1933
Nro. de Artículos: 10
Relación: La Convención establece que deberá ser castigado quienquiera que, para satisfacer pasiones ajenas, haya conseguido, arrastrado o seducido, aun con su consentimiento, a una mujer o muchacha mayor de edad para ejercer la prostitución en otro país, aun cuando los diversos actos que sean los elementos constitutivos de delitos se hayan realizado en distintos países.
Art. Referentes: Texto completo
Legislación Internacional Relacionada

CONVENCIÓN SOBRE LA ESCLAVITUD

Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 25 de septiembre de 1926
Fecha de Aprobación en Bolivia: 06 octubre 1983
Nro. de Artículos: 12
Relación: El Convenio establece que los estados que firmaron se comprometen a tomar todas las medidas útiles conducentes a prevenir y reprimir el embarque, desembarco y transporte de esclavos en sus aguas territoriales, así como, en general, en todos los barcos que enarbolen sus pabellones respectivos.
Art. Referentes: Texto completo
Legislación Internacional Relacionada

CONVENIO PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y LA EXPLOTACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN AJENA

Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 25 de julio de 1951
Fecha de Aprobación en Bolivia: Octubre de 1983
Nro. de Artículos: 28
Relación: Las partes en el presente Convenio se comprometen a castigar a toda persona que, para satisfacer las
pasiones de otra:
* Concertare la prostitución de otra persona, aun con el consentimiento de tal persona.
* Explotare la prostitución de otra persona, aun con el consentimiento de tal persona.
* Mantuviere una casa de prostitución, la administrare o a sabiendas la sostuviere o participare en su financiamiento.
* Diere o tomare a sabiendas en arriendo un edificio u otro local, o cualquier parte de los mismos, para explotar la prostitución ajena.
Art. Referentes: Texto completo
Legislación Internacional Relacionada

CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE BLANCAS

Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 04 de mayo de 1910
Nro. de Artículos: 12
Relación: El Convenio establece que se debe sancionar a quién haya contratado, secuestrado o seducido, aun con su consentimiento, a una mujer o a una joven menor de edad, con propósitos licenciosos.
Se comprometen a proponer a sus legislaturas respectivas las medidas necesarias para que dichas infracciones sean castigadas de acuerdo con su gravedad.
Art. Referentes: Texto completo
Legislación Internacional Relacionada

CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER

Procedencia: Naciones Unidas
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 18 de diciembre de 1979
Nro. de Artículos: 30
Relación: Los Estados parte condenan la discriminación contra la mujer en todas sus formas, convienen en seguir, por todos los medios apropiados y sin dilaciones, una política encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer.
Art. Referentes: Art. 6 de la primera parte se refiere a la trata de mujeres y la explotación en la prostitución de mujeres.
Legislación Internacional

CONVENCIÓN SUPLEMENTARIA SOBRE LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD, LA TRATA DE ESCLAVOS Y LAS INSTITUCIONES Y PRÁCTICAS ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Procedencia: Naciones Unidas
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 07 de septiembre de 1956
Entra en Vigor: 30 de abril de 1957
Nro. de Artículos: 14
Relación: Cada uno de los Estados Partes en la Convención adoptará todas aquellas medidas legislativas o de cualquier otra índole que sean factibles y necesarias para lograr progresivamente y a la mayor brevedad posible la completa abolición o el abandono de las instituciones y prácticas.
Art. Referentes: Texto Completo
Legislación Internacional

CONVENCIÓN CONTRA LA TORTURA Y OTROS TRATOS O PENAS CRUELES, INHUMANOS O DEGRADANTES

Procedencia: Naciones Unidas
Tipo de Norma: Convención
Fecha de Aprobación: 10 de diciembre de 1984
Entra en Vigor: 26 de junio de 1987
Nro. de Artículos: 33
Relación: Todo Estado Parte tomará medidas legislativas, administrativas, judiciales o de otra índole eficaz para impedir los actos de tortura en todo territorio que esté bajo su jurisdicción.
Art. Referentes: Texto Completo
Fuente: Disponible en https://n9.cl/uyb8y
Legislación Internacional

PROTOCOLO FACULTATIVO DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO RELATIVO A LA VENTA DE NIÑOS, PROSTITUCIÓN INFANTIL Y A LA UTILIZACIÓN DE NIÑOS EN LA PORNOGRAFÍA

Procedencia: Asamblea General
Tipo de Norma: Protocolo
Fecha de Aprobación: 25 de mayo de 2000
Fecha de Ratificación en Bolivia: Ley 2367 de 03 de junio de 2003
Entra en VIgor: 18 de enero de 2002
Nro. de Artículos: 17
Relación: Los Estados parte prohibirán la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, de conformidad con lo dispuesto en el presente Protocolo.
Art. Referentes: Texto Completo
Fuente: Disponible en https://n9.cl/p41fp

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Procedencia: Naciones Unidas
Tipo de Norma: Declaración
Fecha de Aprobación: 10 de diciembre de 1948
Nro. de Artículos: 30
Relación: Fue adoptada o proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Art. Referentes: 4
Fuente: Disponible en https://n9.cl/7k6n
Legislación Internacional

ACUERDO INTERNACIONAL PARA LA SUPRESIÓN DEL TRÁFICO DE TRATA DE BLANCAS

Procedencia: Naciones Unidas
Tipo de Norma: Acuerdo
Fecha de Aprobación: 18 de mayo de 1904
Nro. de Artículos: 9
Relación: Asegurar a las mujeres mayores, de las que se ha abusado o se les ha forzado, como a las mujeres y muchachas menores una protección efectiva contra el tráfico criminal conocido bajo el nombre de "Trata de Blancas", han resuelto celebrar un Convenio con el fin de tomar las medidas pertinentes para lograr este objetivo.
Art. Referentes: Texto completo
Legislación Internacional

ESTATUTO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

Procedencia: Los Estados parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional
Tipo de Norma: Estatuto
Fecha de Aprobación: 17 de julio de 1998
Nro. de Artículos: 128
Relación: Este estatuto califica a la esclavitud como delito de lesa humanidad, tomando en cuenta a todas las formas incluyendo al tráfico de personas y hace énfasis en mujeres y niños.
Art. Referentes: Art. 7 en su inc. c.
Fuente: Disponible en https://n9.cl/lhzh

Síguenos

Dirección: Calle Guerrilleros Lanza Nº 1536, Zona Miraflores
Teléfono: (+591) 2 226672
Fax: (+591) 2 226672
Correo Electrónico: 
observatoriodetrata@mailcecasem.com